ACTUALIDAD
COMPETENCIAS DIGITALES: ABOGADOS
Competencias digitales del abogado y herramientas tecnológicas
Por Rafael Guía Llobet, bibliotecario Junta de Gobierno y responsable de formación del Colegio de Abogados de Valencia
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
VIOLENCIA DE GÉNERO
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, 02-04-2019 (rec. 2286/2018)
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha señalado en una sentencia fechada el 2 de abril que cuando han existido episodios previos de maltrato no puede dudarse de la veracidad de la declaración de la víctima. Y lo mismo cuando esta se retrasa en denunciar por las particularidades de este tipo de delitos en pareja. Los magistrados destacan una serie de cuestiones en los hechos de violencia de género y la reacción judicial de la víctima en torno a su credibilidad.
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, 26-02-2019 (rec. 10497/2018)
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha aplicado por primera vez el criterio sobre la agravante por razones de género prevista en el 22.4 del Código Penal para determinados delitos, y establece que no exige un dolo (intención) específico de querer humillar sino que basta que la situación sea humillante. En el caso concreto, ratifican el aumento de la condena de 7 años y medio a 9 años de cárcel a un hombre que agredió sexualmente y golpeó a su ex pareja, y que alegaba que su ánimo era satisfacer sus deseos libidinosos pero no una dominación por razón de género.

NOTICIAS